
- El 14-06-2018
- Por Administración Secretaria
- Tags oncología evento solidario
Objetivos
El Día de la Vida toma la necesidad de minimizar las secuelas y garantizar la calidad de vida de todos los niños que pasan por un Proceso Oncológico.
Todos los fondos para proyectos integrados en Proyectos de investigación de secuelas del cáncer infantil: preventivas, paliativas y restaurativas.
Convertir a TheDay of Life en uno de los referentes al ocio solidario del país.
Consagrar a El día de la vida como agente que proporcione el soporte económico necesario que permita admitir acciones benéficas.
Conciencia de que la vida en sí es una celebración y que tenemos que disfrutar de las actividades que más felices hacemos con las personas más importantes para nosotros.
Para participar en todas las actividades, talleres, concursos y colaborar con el evento Solidario para la Oncología Infantil es necesario adquirir su pulsera solidaria con un precio simbólico de:
- Pulsera : 5 euros
- Pulsera Vip : 10 Euros (Acceso a regalos premium en la tómbola)
Apuntate aquí , es en Madrid el 23 de junio de 2018 de 10:00 a 22:00
Si no puedes venir tienes otra opción que es donar
Multas
Concienciación social de las secuelas que producen los procesos oncológicos: cirugía, quimioterapia, radioterapia y hormonoterapia.
Desarrollo Académico de la Especialidad, apoyando la realización del Máster de Fisioterapia Oncológica de la Universidad Complutense de Madrid.
Investigación, uno de los principales objetivos de la Asociación es investigar sobre las principales secuelas que afectan a los pacientes oncológicos y evidenciar científicamente, así como protocolarizar los tratamientos, buscando la máxima efectividad de los mismos para prevenir, paliar o minimizar sus síntomas.
Accesibilidad a los tratamientos avanzados, luchamos para que todas las personas tengan acceso al tratamiento, independiente de su condición económica.
Crear una red de profesionales interconectados en todo el territorio nacional con el fin de avanzar en el crecimiento de la Fisoterapia Oncológica.
¿Realidad Virtual en Oncología Infantil?
A través de la realidad virtual conseguimos transportar al niño a otro contexto fuera del hospital por lo que es de gran motivación para él.
Este sistema tiene varios programas que combinan los sensores externos y estimuladores de la musculatura pero en un mundo donde el niño solo ve su avatar y está mostrando que el niño tarda muy poco tiempo en reconocerlo como suyo.
Este sistema va combinado con la acción de la fisioterapia, ya se activa o pasiva, estimulando a nivel neurológico y actuando desde su interior en las señales emitidas por su cerebro y asistida con las técnicas adecuadas a cada nivel: osteopenia, sarcopenia, deambulación, estimulación neurológica, psicomotricidad, estimulación cognitiva.
También hay programas lúdicos, recreativos, culturales y educativos que hacen que el niño se evada de su situación.