¡¡Quedan 5 días!! Oferta de empleo para Enfermería

El INSTITUTO SOCIAL DE LA MARINA perteneciente al Ministerio de Empleo y Seguridad Social, ha convocado para Almería y Lugo plazas para Diplomatura Universitaria en Enfermería, con un plazo de presentación de solicitudes hasta el 12, 13 y 15 de septiembre de 2016 respectivamente. con la categoría laboral de TITULADO MEDIO DE ACTIVIDADES ESPECÍFICAS.

Os adjuntamos las convocatorias por provincias.

Dirección Local del Instituto Social de la Marina en Carboneras (Almería)
http://bit.ly/2cfz4vG

Dirección Provincial del lnstituto Social de la Marina en Lugo (SERVICIO DE SANIDAD MARITIMA DE CELEIRO)
http://bit.ly/2cA2bpK

Dirección Provincial del Instituto Social de la Marina de Gijón
http://bit.ly/2cLktZp


Entre las funciones del Instituto Social de la Marina están:
  • La asistencia sanitaria de los/las trabajadores/as del mar a bordo y en el extranjero, utilizando sus propios medios tales como el centro radio médico, los buques sanitarios y de apoyo logístico ("Esperanza del Mar" y "Juan de la Cosa"), los centros asistenciales en el extranjero y otros que puedan implantarse o acordando la evacuación y repatriaciación de trabajadores enfermos o accidentados.
  • La sanidad marítima, incluyendo la información sanitaria a los trabajadores/as del mar, la realización de los reconocimientos médicos de embarque marítimo, la inspección y control de los medios sanitarios a bordo, de los botiquines de los que han de ir dotados los buques y cualesquiera otras actuaciones de medicina preventiva y formación sanitaria dirigida a los trabajadores del mar que le sean encomendadas.
  • La formación profesional marítima y sanitaria y la promoción profesional de los trabajadores del mar en activo, mediante la impartición de cursos de las correspondientes especialidades, de acuerdo con las directrices emanadas al respecto por la Organización Internacional  del Trabajo y en el marco de los convenios y acuerdos de cooperación internacional suscritos por España.
  • La promoción del bienestar de los trabajadores del mar a bordo y en el extranjero; la asistencia social de éstos y sus beneficiarios en situaciones de abandono, naufragio y otros hechos análogos; la gestión y reconocimiento de las prestaciones asistenciales en atención a situaciones especiales derivadas del trabajo en el mar y la dispensa de los servicios que garanticen su asistencia en casos de abandono en puertos nacionales o extranjeros.
  • La cooperación con las cofradías de pescadores en la prestación de servicios a los trabajadores del mar y sus beneficiarios.

    Desde nuestra organización te proponemos una seria de cursos para Enfermería para mejorar y resaltar tu curriculum https://www.mundosanitario.es/cursos/enfermeria

  • 0 Comentarios

    Realiza un comentario

    Debes estar autenticado para poder escribir un comentario.