
- El 26-10-2015
- Por David Ramos
- Tags médicos Auxiliar de Enfermería Medicamentos prescripcion real decreto medica enfermera enfermeria
0 Comentarios
En el caso de medicamentos sujetos a prescripción médica, se establece que será necesario que el médico “haya determinado previamente el diagnóstico, la prescripción y el protocolo o guía de práctica clínica y asistencial a seguir”.
En todos los ámbitos donde los enfermeros desarrollan su trabajo, ya sea en hospitales, atención primaria, instituciones penitenciarias, ambulancias, residencias, servicios de salud laboral… etc., la prescripción enfermera supone una herramienta fundamental para garantizar la continuidad de los cuidados y agilizar la toma de decisión respecto al proceso de salud del paciente siguiendo protocolos y guías de la práctica clínica.
Para la Mesa de la Profesión Enfermera que reúne al Consejo General de Enfermería y el sindicato Satse el texto va en contra de los intereses de los pacientes, de la realidad sanitaria y del sentido común.
En la nueva norma se indica cuál es la formación que deben recibir los enfermeros para poder ser acreditados y poder participar en la indicación y uso de los medicamentos.
Actualmente, 140.000 enfermeros ya han realizado los cursos que permiten su acreditación, los nuevos graduados ya salen con esta previsión en su currículum, y quedan por acreditarse unos 274.000 profesionales.
Mundosanitario, síguenos y estarás informado de todas las novedades y empleos en el sector sanitario.