
- El 28-07-2015
- Por David Ramos
- Tags Técnicos en Emergencias Cursos online protección civil mundosanitario Sistema Proteccion Civil
0 Comentarios
1.- Se vuelve a englobar el servicio nacional de Protección Civil dentro del concepto clásico de seguridad pública asimilable a «respuesta ante emergencias extraordinarias» y diferenciando de los servicios de coordinación de emergencias ordinarias o de urgencias.
2.- Se precisa aún más la regulación de la emisión de alertas a la población civil a través de la Red de Alerta Nacional de Protección Civil.
3.- Se fomenta la colaboración entre la Escuela Nacional de Protección Civil y escuelas autonómicas. En España hay más de 25.000 voluntarios y 2.000 asociaciones).
4.- Se realza el papel de los voluntarios de protección civil.
5.- Se menciona específicamente a la Cruz Roja como voluntariado en el ámbito de la protección civil.
6.- Los municipios podrán solicitar también la la declaración de zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil.
7.- Se incluyen en los Planes Especiales fenómenos meteorológicos adversos y accidentes de aviación civil.
Para mayor información consulta la Ley 17/2015 en el BOE. http://www.boe.es/boe/dias/2015/07/10/pdfs/BOE-A-2015-7730.pdf
Desde el blog de Mundosanitario te animamos a que solicitar información sobre nuestros cursos online dirigidos a Técnicos en Emergencias. Podrás realizarlos desde casa fácilmente compaginando tus turnos de trabajo. https://www.mundosanitario.es/cursos/tecnico-en-emergencias-sanitarias