
- El 01-04-2016
- Por Administración Secretaria
- Tags Auxiliar de Enfermería Accidente Alimentación epidemiológica EXTREMADURA
0 Comentarios
En EXTREMADURA se ha convocado bolsa de empleo para AUXILIAR DE ENFERMERÍA con plazo de entrega de solicitudes de participación hasta
el 13 de abril de 2016 se requiere estar en posesión del Título de
Técnico (Ciclo Formativo de Grado Medio) en “Cuidados Auxiliares de
Enfermería” (Familia Profesional: Sanidad) o equivalente
http://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2016/620o/16050039.pdf
http://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2016/620o/16050039.pdf
La administración ha puesto un buscador a vuestra disposición https://ciudadano.gobex.es/buscador-empleo-publico
El temario vesa sobre:
Tema 1. Concepto de salud y enfermedad. Concepto de Salud Pública. Historia natural de la enfermedad. Niveles de prevención.
Tema 2. Educación para la salud. Conceptos y métodos.
Papel de la Auxiliar de Enfermería en la educación sanitaria.
Determinantes sociales de la salud.
Tema 3. La vejez en la sociedad actual. Evolución
demográfica. Perspectivas futuras. Respuesta social a la problemática de
la vejez.
Tema 4. Conceptos de Gerontología y Geriatría. Valoración geriátrica integral. Escalas de valoración.
Tema 5. Cambios físicos, funcionales, psíquicos y sociales durante el envejecimiento. Patologías más frecuentes en la vejez.
Tema 6. La comunicación. Procesos básicos aplicados al
ámbito de la gerontología: comunicación verbal y no verbal. Estilos,
niveles y barreras de la comunicación. Escucha activa. Trabajo en
equipo. Colaboración con otros profesionales.
Tema 7. Problemas médico-sociales que plantean los ancianos. Plan de Atención a las personas mayores de Extremadura.
Tema 8. Centros Residenciales. Destinatarios. Servicios. Alternativas a la institucionalización del anciano. Red de Recursos.
Tema 9. Protocolo de cuidados del técnico en cuidados
auxiliares de enfermería al paciente crónico y terminal. Cuidados
físicos y Psicológicos.
Tema 10. Cuidados de los ancianos. Procedimientos
relacionados con la higiene. Aseo corporal. Peinado. Cuidado de uñas.
Cambio de ropa. Higiene bucal. Higiene de la boca en el anciano.
Material necesario.
Tema 11. Conceptos de limpieza, desinfección, asepsia y
antisepsia. Desinfectantes y antisépticos. Métodos de limpieza y
desinfección de material e instrumental sanitario. Cadena
epidemiológica. Barreras higiénicas.
Tema 12. Cuidados del técnico en cuidados auxiliares de
enfermería al paciente crónico y terminal. Cuidados físicos y
psicológicos. Principios fundamentales de Bioética. Cuidados
post-mortem: material necesario y procedimiento.
Tema 13. Cuidados del enfermo encamado. Posición
anatómica y alineación corporal. Técnica de higiene del enfermo
encamado. Técnica baño asistido. Cuidados de la boca y ojos del enfermo
encamado.
Tema 14. Esquema y desarrollo de los cuidados de enfermería al anciano con incapacidad funcional.
Tema 15. Vías de administración de los medicamentos: oral, rectal y tópica. Precauciones para su administración.
Tema 16. Pautas para ayudar al anciano en la deambulación. Transferencia cama-sillón. Transferencia silla de ruedas-cama.
Tema 17. Patologías psicogeriátricas. Enfermedad de
Alzheimer y otras demencias. Criterios y grados de demencia. Cuidados e
Intervención del Auxiliar de Enfermería en anciano con patologías
psicogeriátricas. Depresión en el anciano.
Tema 18. Preparación del anciano para exploración médica. Material básico necesario.
Tema 19. Terapia ocupacional. Programas para el anciano. Rol del Auxiliar de Enfermería en los programas de terapia ocupacional.
Tema 20. Ayuda en la Alimentación. Cuidados del sistema
de alimentación parenteral y enteral-sonda nasogástrica. Material
necesario.
Tema 21. Caídas en el anciano. Causas más frecuentes.
Factores asociados. Factores ambientales. Protocolo de valoración de
caídas.
Tema 22. Incontinencia urinaria. Definición.
Clasificaciones Urodinámica, Clínica y Etiología. Evaluación diagnóstica
de la incontinencia urinaria. Ficha de la incontinencia. Sonda vesical.
Material y cuidados.
Tema 23. Úlceras por presión. Protocolos de prevención.
Clasificación de las úlceras por presión. Cambios y movilizaciones
posturales. Intervención del Auxiliar de Enfermería en los cuidados de
úlceras por presión. Ayudas técnicas.
Tema 24. Sujeción e inmovilización mecánica en el anciano. Material y método. Indicaciones.
Tema 25. Paciente diabético. Concepto de diabetes. Alimentación. Cuidados de los pies.
Tema 26. Estreñimiento en el anciano. Concepto. Causas
más frecuentes. Complicaciones. Enemas: Aplicación, material y métodos.
Incontinencia fecal.
Tema 27. La cama del enfermo. Ropa de cama. Técnica para hacer la cama en relación con el tipo de enfermo asistido.
Tema 28. Salud laboral. Concepto. Condiciones
físico-ambientales del trabajo. Accidentes de riesgo biológico: medidas
de prevención. Ergonomía: métodos de movilización de ancianos
incapacitados.
Selecciona los mejores cursos de la categoría de referencia en el siguiente enlace para relanzar tu carrera profesional.
https://www.mundosanitario.es/cursos/auxiliar-de-enfermeria