Datos generales
Duración: 30 horas lectivas.
En proceso de acreditación
Aviso: Enseñanza no reglada y sin carácter oficial.. Los créditos son VÁLIDOS en oposiciones y bolsas de empleo a NIVEL NACIONAL.
Contenido del curso
1
CONTENIDOS TEORICOS
Unidad didáctica 1: Anatomía fisiológica
Recuerdo anatomofisiológico
Recuerdo del aparato locomotor
Disfunciones más frecuentes
Unidad didáctica 2: Movilización del Enfermo I
Técnicas de Traslado
Seguridad Clínica y Traslado
Ayudas Técnicas para el Traslado de Pacientes
Unidad didáctica 3: Movilización del Enfermo II
Mantenimiento del confort físico
Mantenimiento del confort psíquico
Mantenimiento del confort social
Unidad didáctica 4: Mantenimiento del confort del enfermo
Traslado de accidentes
Traslado del accidente
Objetivos
OBJETIVO GENERAL
Capacitar a los alumnos llevar a cabo un programa con toda la seguridad del traslado de los pacientes que lo precisen ofreciendo un servicio de calidad.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Adquirir los conocimientos teóricos necesarios para realizar traslados sin que estas tengan un efecto iatrogénico en el paciente (no dañar).
- Ser capaz de elegir la técnica más recomendada a la hora de transferir a un paciente encamado.
- Diferenciar los distintos elementos para el traslado de heridos así como sus funciones principales.
- Conocer la técnica de colocación de los principales elementos para el traslado de heridos.
- El alumno asimila la importancia de los parámetros de las formas profesionales en la movilización y el traslado de los pacientes
- El alumno será capaz de describir los pasos para una movilización correcta y segura del paciente.
- Promover actitudes de autoanálisis en los alumnos en las tareas y procedimientos relacionados con el curso.
- Promover la participación activa de los alumnos en las discusiones planteadas por los tutores, como herramienta de mejora profesional.
Contenidos
Unidad didáctica 1:
- Recuerdo anatomofisiologico
- Recuerdo del aparato locomotor
- Disfunciones más frecuentes
Unidad didáctica 2.
- Técnicas de traslado
- Seguridad clínica y traslado
- Ayudas técnicas para el traslado de pacientes
Unidad didáctica 3 :
- Mantenimiento del confort físico
- Mantenimiento del confort psíquico
- Mantenimiento del confort social
Unidad didáctica 4:
- Traslado del accidentado
- Medios de traslado
- Elección del medio de traslado
Tutor del curso
Francisco Javier Vizuete Gallango
FORMACIÓN ACADÉMICA
- Diplomado universitario en enfermería por la Universidad Autónoma de Madrid.
- Experto universitario en enfermería de urgencias extrahospitalarias.
- Formador de formadores
- Master por la UNIR en coordinación de actividades formativas modalidad e-learning.
EXPERIENCIA DOCENTE
- Docente en diversos cursos on-line, organizados por Formalviz sl. www.mundosanitario.es , habiendo tutorizado más de 4000 horas de formación en modalidad online.
- Docente acreditado por la CAM para impartir diferentes certificados de profesionalidad habiendo impartido en los últimos años más de 2000 horas de formación presencial.
EXPERIENCIA PROFESIONAL
- Cabe destacar su labor asistencial en distintas Áreas de Atención Primaria del Servicio Madrileño de Salud, Unidades de Cuidados Intensivos de los hospitales Ramón y Cajal y Gregorio Marañón, y enfermero de emergencias en una Unidad Móvil de Emergencias del Servicio de Salud de Castilla la Mancha, así como en el Centro Coordinador de Urgencias de dicho Servicio de Salud.
- Entre sus trabajos científicos, destacan sus aportaciones y revisiones en la revista de difusión enfermera NURE investigación, la revista URGENCIAS y la publicación de diversos manuales en el ámbito de las Urgencias y las Emergencias.
- Coordinador Enfermería de la UME de Tembleque -Gerencia de Urgencias, Emergencias y Transporte Sanitario del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha entre los años 2007-2010.
- Coordinador de cursos de formación continua para profesionales sanitarios de diferentes categorías profesionales durante los últimos años (17 durante 2016, 34 durante 2015, 28 durante 2014 y 20 durante 2013).
Cómo realizar el Curso online Actualización Técnicas de Traslado de enfermos y heridos en Ambulancia
El alumno deberá descargar los contenidos teóricos desde el botón superior derecho personalizado con su nombre (desde la opción de "MIS CURSOS"), para después acceder a la evaluación desde ese mismo panel personalEl examen consta de preguntas tipo test, y el alumno deberá obtener al menos un 70% de aciertos para superar la evaluación y acceder al diploma acreditativo.