Curso online Prevención de Riesgos Laborales Sanitarios en Enfermería

Datos generales

Nombre: Curso online Prevención de Riesgos Laborales Sanitarios en Enfermería

Duración: 150 horas lectivas.
En proceso de acreditación

Aviso: Enseñanza no reglada y sin carácter oficial.. Los créditos de formación continuada, no son aplicables a los profesionales que estén formándose como especialistas en Ciencias de la Salud.. Los créditos son VÁLIDOS en oposiciones y bolsas de empleo a NIVEL NACIONAL.


Contenido del curso

1

CONTENIDOS TEÓRICOS

  • Conceptos básicos de seguridad y salud en trabajo sanitario    
  • Trabajo y salud    
  • Riesgos profesionales    
  • Factores de seguridad
  • Factores medioambientales
  • Factores relativos a la carga de trabajo
  • Factores organizacionales
  • Técnicas de actuación en la prevención de riesgos laborales
  • Técnicas preventivas
  • Seguridad en el trabajo
  • Higiene industrial
  • Ciencias de la salud
  • Ergonomía
  • Psicosociología
  • Los equipos de protección personal
  • Riesgos derivados de los lugares de trabajo
  • Riesgos derivados del uso de los lugares de trabajo
  • Espacios de trabajo y zonas peligrosas
  • Suelos, aberturas y desniveles, y barandillas
  • Vías de circulación
  • Aberturas en pisos y paredes
  • Vías de salida y evacuación
  • Orden, limpieza y mantenimiento
  • Herramientas de uso manual
  • Máquinas portátiles de accionamiento asistido
  • Riesgo eléctrico
  • Riesgos ligados al medioambiente de trabajo
  • Movilización de pacientes
  • Normas de trabajo seguro para trabajadores sanitarios
  • Protocolos de actuación ante accidente biológico o contaminación cruzada entre pacientes y personal sanitario
  • Normas de almacenamiento seguro
  • Ley de prevención de riesgos laborales (ley 31/1995, de 8 de nov)
  • Ley de ordenación de las profesiones sanitarias (ley 44/2003 de 21 de nov)
  • Implantación de planes de PRL
  • Diagnóstico de las emergencias
  • Diagnóstico: posibilidad de emergencia

Objetivos

Objetivo general

Adquirir los conocimientos en materia de prevención de riesgos laborales en el sector sanitario, para promover la incorporación de elementos de seguridad y protección en la actividad profesional, dentro de la normativa vigente en esta materia. 

Objetivos específicos

1. El alumno conocerá el marco legal en relación con la prevención de riesgos Laborales en nuestro país y los principios que lo fundamentan, en concreto, la Ley de prevención de riesgos laborales (ley 31/1995, de 8 de noviembre) y su normativa de desarrollo.

2. El alumno es capaz de enumerar los principales derechos y obligaciones de los trabajadores en la materia de prevención de riesgos laborales, así como las responsabilidades y los recursos relacionados con esta materia, estableciendo una clara diferenciación entre los conceptos de la enfermedad profesional y el accidente de trabajo. .

3. El alumno será capaz de identificar y enumerar al menos 10 elementos de riesgo ligados al medioambiente en los distintos centros de asistencia sanitaria.

4.  El alumno será capaz de identificar y enumerar al menos 10 elementos de riesgo ligados a la carga de trabajo y/o a la organización del mismo, en los distintos centros de asistencia sanitaria.

5. El alumno será capaz de identificar y enumerar al menos 10 elementos de riesgo laboral ligados a las condiciones de seguridad, definiendo sus principales características.

6. El conocerá la importancia de las relaciones entre salud y trabajo, así como la importancia de mantener unas actitudes personales y profesionales que permitan incrementar los niveles de seguridad en la realización de sus competencias profesionales.

9. El alumno será capaz de enumerar las principales actuaciones recomendadas para prevenir accidentes biológicos, identificando al menos 3 procedimientos a seguir en el medio de trabajo: utilización de guantes, utilización de mascarillas de protección y procedimiento de manipulación de material biocontaminado.

10. El alumno identificará la existencia y los distintos elementos de los planes de emergencia y evacuación en su centro de trabajo como medio de prevención de riesgos laborales.

11. El alumno identificará los distintos equipos de protección individual disponibles en su medio de trabajo, relacionando su utilización con los distintos riesgos laborales existentes en su caso.

 

Contenidos

Unidad didáctica 1. LEY DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES (LEY 31/1995, DE 8 DE NOV).

  • EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
  • CAPITULO I. OBJETO, ÁMBITO DE APLICACIÓN Y DEFINICIONES
    • Artículo 1. Normativa sobre prevención de riesgos laborales
    • Artículo 2. Objeto y carácter de la norma
    • Artículo 3. Ámbito de aplicación
    • Artículo 4. Definiciones

Unidad didáctica 2. DERECHOS Y OBLIGACIONES

  • Derecho a la protección frente a los riesgos laborales
    • Principios de la acción preventiva
    • Plan de prevención de riesgos laborales
  • Equipos de trabajo y medios de protección
  • Información, consulta y participación de los trabajadores
  • Formación de los trabajadores
  • Riesgo grave e inminente
  • Vigilancia de la salud
  • Documentación
  • Coordinación de actividades empresariales
  • Protección de trabajadores especialmente sensibles a determinados riesgos
  • Protección de la maternidad
  • Protección de los menores
  • Relaciones de trabajo temporales, de duración determinada y en empresas de trabajo temporal
  • Obligaciones de los trabajadores en materia de prevención de riesgos

Unidad didáctica 3. Riesgos derivados de los lugares de trabajo

  • Riesgos derivados del uso de los lugares de trabajo.
    •  Espacios de trabajo y zonas peligrosas
    •  Herramientas de uso manual
  • Riesgos en el uso de las herramientas de accionamiento manual.
    •  peligro mecánico
    •  peligro eléctrico
    •  peligro térmico
    •  peligros originados por el ruido y las vibraciones
    •  peligros producidos por radiaciones
    •  peligros producidos por materiales o substancias
    •  peligros debidos a efectos ergonómicos
  • Riesgos debidos a las temperaturas extremas. Riesgo de incendio y explosión.
    •  Máquinas portátiles de accionamiento asistido
    • Riesgo eléctrico
    • Efectos del paso de la corriente eléctrica por el cuerpo humano

 

Tutor del curso

Dra. Ana Benjumeda Peñafiel

Formación académica

  • Licenciada en Medicina y Cirugía. Universidad de Cádiz. 1986-1992. Homologación CEE titulación.1993.
  • Doctorado en Medicina Preventiva. Universidad de Cádiz. 1994-1996.
  • Master en Medicina de Emergencias y Catástrofes Sanitarias. SAMU S.A. 1997-1998.
  • Master en Salud Laboral y Condiciones de Trabajo. Universidad de Sevilla. 1993-1995

Experiencia profesional

  • Médico de Urgencias. Hospital Pascual
  • Médico de atención primaria en S. N. U. y E. B. A. P. en S. A. S.
  • Técnico superior campaña INFOCA. Empresa de Gestión Medioambiental.Técnico Superior. Centro de estudios de Salud Laboral S. L. Madrid.
  • Médico de Emergencias Sanitarias 061. Dispositivo Sanitario Plan Romero.
  • Médico de Emergencia. SAMU S.A.Sevilla
  • Médico suplente UVI Móvil 061. INSALUD Madrid.
  • Médico de refuerzo en aeropuerto de Barajas. A.E.N.A. y SM Iberi
  • Médico regulador CCU 112 SESCAM.Castilla la Mancha.
  • Médico UVI Móvil SESCAM.Castilla – La Mancha.
  • Médico regulador de asistencia en viajes. Grupo Pelayo.
  • Médico de urgencias servicio de Trauma y Cirugia Hospital Infanta Leonor.SERMAS. Madrid
  • Coordinadora del grupo de catástrofes de la GUETS del SESCAM

Experiencia docente

  • Comunicación titulada: " Móvil 92. Vehículo de asistencia a múltiples víctimas". V Congreso de la Sociedad Española de Medicina de Emergencias. Agrupación Andalucía. 1997.
  • Comunicación titulada “ Como son nuestros pacientes coronarios “. III Congreso Regional SOMIUCAM-SEXMIUC.Talavera de la Reina.2001.
  • Cartel expuesto: "Ume Talavera: Un año después" .XIII Congreso Nacional Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias.Cadiz.2001.
  • Cartel expuesto: "Intoxicación por ingesta de metanol".
  • XIV Congreso Nacional Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias.Bilbao.2002.
  • Docente en diversos cursos on-line, organizados por Formalviz Docencia.  www.mundosanitario.es  , habiendo tutorizado más de 1000 horas de formación en modalidad 

 



Cómo realizar el Curso online Prevención de Riesgos Laborales Sanitarios en Enfermería

El alumno deberá descargar los contenidos teóricos desde el botón superior derecho personalizado con su nombre (desde la opción de "MIS CURSOS"), para después acceder a la evaluación desde ese mismo panel personal

El examen consta de preguntas tipo test, y el alumno deberá obtener al menos un 70% de aciertos para superar la evaluación y acceder al diploma acreditativo.

0 Comentarios

Realiza un comentario

Debes estar autenticado para poder escribir un comentario.
Volver arriba